jueves, 19 de abril de 2012

En la primer practica realizamos lo que son las lineas, vimos y distinguimos los tipos de lineas, el grosor que tienen cada una y en la forma que deseas ponerla. 


En la practica dos vimos lo que son las figuras y sus rellenos el cual podemos ver las figuras y como podemos rellenar cada una de ellas conforme al relleno que mas desees como es el relleno uniforme, degradado, de patrón, etc.


En la practica tres realizamos una casa con un pequeño árbol en el cual utilizamos las figuras, las lineas y los tipos de rellenos que hemos visto en las practicas ya anteriores

La practica cuatro utilizamos también las figuras y tipos de rellenos pero en la cual en las figuras y letras  utilizamos nodos para poderles dar un movimiento  y poderlas deformar a nuestro gusto.

En la practica cinco utilizamos lo que son las transformaciones con las figuras cuales sean utilizando la opción de transformaciones que son posición, rotación, escala, tamaño. El cual nos permite utilizar la que mas te gusta.

En la practica seis utilizamos el texto el cual puede ser de párrafo o artístico, añadiéndolo en figuras.

En la practica siete utilizamos lo que son las transformaciones en la cual podemos soldar, intersección y recortar depende de la figura que queramos obtener.

En la practica ocho vimos lo que es el volumen de las figuras, por ejemplo transformamos un cuadro a un cubo y le dimos sombra de acuerdo a como se encuentra la figura.

En la practica nueve utilizamos la parte interactiva la cual sus funciones son la silueta, distorcionar, mezcla, extruccion, sombra, envoltura, transparente, lente, la cual cada una de ellas tiene funciones diferentes y muy interesantes para manejar.


En la practica diez hicimos lo que es Power Clip que se utiliza como un tipo de fondo o mejor dicho para meter figuras o letras dentro de una figura, imágenes, etc.


La practica once manejamos lo que es Medios Artísticos las cual las funciones son preestablecido, pincel, diseminador, caligráfica, presión, las cuales te permiten dar unas figuras y lineas de diferentes grosores y formas. 

En la practica 12 hicimos lo que son tarjetas de presentación el cual utilizamos todo lo referente a las practicas anteriores 

ETIQUETA DOMY


Esta es la etiqueta que yo realize es la del dulce Damy, me costo mucho realizarla porque no me salia muy bien el osito pero finalmente lo logre diseñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario